Duro mensaje de Graciela Sosa tras el estreno del documental sobre Fernando

Graciela Sosa cuestionó con firmeza a los rugbiers condenados luego de la publicación de la miniserie en Netflix.

El estreno de “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa” en Netflix —la miniserie que reconstruye el asesinato ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell— generó una fuerte reacción de Graciela Sosa, la madre del joven.

A través de una publicación en Facebook, Graciela expresó nuevamente su dolor y apuntó con dureza contra los rugbiers condenados. Recordó paso a paso la secuencia criminal.

“Comieron hamburguesas, planeaban juntadas, querían drogas y alcohol, querían seguir como si nada hubiera pasado” señaló con indignación cómo los agresores siguieron con su vida con total indiferencia tras el ataque. “Nunca pidieron perdón, se hacen las víctimas”, cerró.

La vida de los rugbiers en la cárcel

En la Alcaidía N.º 3 de Melchor Romero, donde cumplen condena, los ocho acusados —Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Lucas Pertossi, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi— mantienen una rutina establecida desde su llegada.

A cinco años del crimen, reciben visitas de sus familias los jueves entre las 13 y las 17, momento en que pueden recibir alimentos y otros elementos personales. Según fuentes del caso, la convivencia es “normal”: están alojados en el pabellón 3, de a dos por celda, y separados del resto de la población carcelaria.

Algunos de los rugbiers condenados dieron su testimonio en el documental.

El abogado de Thomsen, Francisco Oneto, aclaró que no cuentan con privilegios: “Es deber del Servicio Penitenciario alojarlos allí. Lo que algunos llaman beneficios —un alojamiento adecuado, ausencia de violencia, acceso a actividades— es lo que corresponde según los estándares de resocialización”.

Los detenidos realizan actividades recreativas en el patio con la supervisión de un profesor de educación física y participan en talleres de lectura y alfabetización jurídica. Este último forma parte del Programa Nacional de Alfabetización Jurídica, vigente desde 2007 y dictado por internos alfabetizadores dentro de la unidad.

Compartir en redes

Relacionadas