Avanza en la construcción del canal perimetral de desagües en Ramona, con fondos provinciales

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, supervisó los trabajos de esta obra hídrica. La inversión del Gobierno conducido por Maximiliano Pullaro supera los 140 millones de pesos.

Los avances de la segunda etapa para la construcción del canal perimetral de desagüe en el sector oeste de Ramona, departamento Castellanos, que construye el Gobierno Provincial, fueron supervisados por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Durante la visita y la recorrida por la obra hídrica que ejecuta la Provincia, Enrico aseguró que “tanto para el gobernador Maximiliano Pullaro como para los equipos de nuestro Ministerio de Obras Públicas, es fundamental desarrollar obras que protejan a los santafesinos. Este canal perimetral en Ramona va a actuar como una defensa de la planta urbana ante eventuales desbordes provenientes de las áreas rurales y va a permitir que escurra mejor el agua”.

“Sabemos que, históricamente, el sector oeste ha constituido una defensa del pueblo respecto de las aguas provenientes del sector rural que, en situaciones de inundación, desbordaron los canales y las cunetas afectando los domicilios y generando graves inconvenientes. El canal perimetral que estamos construyendo viene a traer una solución a ese problema”, explicó Enrico.

Sobre el canal perimetral de desagües

Las tareas para la segunda etapa de revestimiento del canal perimetral de Ramona se desarrollan en una extensión de 200 metros, dando continuidad a los 400 metros que formaron parte de la primera etapa.

Este nuevo canal consiste en un conducto a cielo abierto, que combina hormigón armado en base y bloques de cemento en sus paredes laterales, relleno de hormigón, con refuerzo de hormigón armado en columnas, encadenado perimetral y vigas.

Sobre los trabajos que se están desarrollando, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, contó que “estamos haciendo el doblado de hierros para el montaje del piso, trabajando en la armadura (también de hierro) para después volcar el hormigón con el que hacemos el piso. Además estamos levantando las paredes de ladrillo, que se van rellenando. Por último, estamos haciendo el revestimiento lateral, también con ladrillos y armaduras”.

Para esta segunda etapa, el gobierno provincial realizó una inversión de $140.754.782,87.

Compartir en redes

Relacionadas

Alejandro Bercovich presentó “El país que quieren los dueños”

En diálogo con REC, el periodista y economista Alejandro...

“Avanzan sobre la pérdida de derechos de la clase trabajadora»

Charlamos con Claudia Baigorria, secretaria general de la CTA...

“Estamos viendo qué plantean los sectores porque no hubo debate previo”

Charlamos con Jaquelina Balangione, convencional constituyente, sobre el debate...

El Concejo Municipal sesiona en la Escuela «25 de Mayo»

Los legisladores locales declararán de interés municipal los 100...
×