Rosario: se proyecta una obra integral para mejorar la Guardia de Adultos del Hospital Provincial

La ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio, visitó el Hospital ubicado en la ciudad de Rosario y confirmó el inicio de un proyecto largamente esperado por la institución.

Continuando con la estrategia de reforzar la infraestructura de salud pública en puntos clave del territorio, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio, recorrió las instalaciones del Hospital Provincial de Rosario, donde fue recibida por el equipo directivo y mantuvo un encuentro con representantes de la Sociedad de Beneficencia. En ese marco, se confirmó el comienzo de una obra clave para el efector: la puesta en valor integral de la Guardia Externa de adultos, un espacio clave para la atención sanitaria de la región.

Victoria Sgro, directora del hospital, expresó: “Estamos muy felices desde el equipo de conducción y dirección del hospital de poder recibir a la máxima autoridad del Ministerio de Salud. La Sociedad de Beneficencia esperaba con ansias este encuentro, también como un reconocimiento a su trayectoria y a la participación activa que tienen dentro de la institución en el día a día”. De la visita también participaron la subdirectora del hospital, Ana Laura Area Castelli; el secretario de Tercer Nivel de Atención, César Pauloni; la subsecretaria Patricia Morales; y otras autoridades.

Ejes de la intervención

Durante la reunión, se abordaron diversos objetivos trazados para este año, y se destacó como prioritario el proyecto de mejora integral de la Guardia. “Entendemos que es un lugar donde tenemos una deuda, no solo con los pacientes, sino también con los y las trabajadoras de ese espacio. Por suerte y por un trabajo en conjunto que venimos haciendo desde el año pasado con el Ministerio, hemos logrado que esa obra entre dentro de la agenda y la buena noticia es que la vamos a poder concretar”, afirmó Sgro.

Según explicó la directora, la intervención estará enfocada en tres ejes principales: mejorar las condiciones de seguridad del área, reorganizar los espacios según la criticidad de los cuidados, y ofrecer un entorno más confortable tanto para los pacientes como para el personal.  En la primera etapa del proyecto realizado por el equipo de la Dirección Provincial de Arquitectura del Ministerio, se realizará la apertura de circulaciones complementarias para internaciones de Guardia y la reformulación de los sanitarios públicos del Hospital, además la incorporación de sanitarios adaptados hoy inexistentes. 

Proyecto institucional

Además de este anuncio central, en la reunión se repasaron otras líneas de trabajo conjuntas que llevó a cabo la dirección médica del Hospital, en conjunto con el Ministerio de Salud. “Pudimos avanzar en la recuperación de diferentes sectores del hospital en cuanto a lo edilicio: impermeabilización, pintura, readecuación de espacios, compra de equipamiento y mobiliario, todo lo cual impacta directamente en la calidad de atención”, detalló Sgro.

Por último, hizo hincapié en el Proyecto de Fortalecimiento Institucional, una iniciativa orientada al bienestar del personal. “Es un trabajo que plantea espacios de escucha que creemos que se habían perdido. Este primer espacio de diálogo nos va a permitir hacer un diagnóstico de situación de los equipos de trabajo y que eso termine impactando positivamente en la calidad de atención que brindamos”, concluyó.

Compartir en redes

Relacionadas

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en Barrios Italia y Mora

La EPE informa que, realizará mantenimiento en línea aérea...

Rafaela se suma al Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina

La Municipalidad de Rafaela firmó un acta de incorporación...

Rafaela refuerza tareas de desmalezado en distintos barrios y espacios públicos

El municipio ejecuta un plan integral de mantenimiento urbano...
×