Con un presupuesto millonario y un plazo de ejecución de 240 días, el proyecto prevé rotondas, bicisendas, veredas, obras hídricas y más de 20.000 m² de espacios verdes.

La provincia de Santa Fe abrió la licitación para avanzar en la obra del bulevar Raúl Tacca, que abarca el acceso y el entorno del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la capital provincial. El presupuesto oficial asciende a $6.474.855.786,62, con un plazo de ejecución de 240 días, y ocho empresas presentaron ofertas para llevar adelante el proyecto.
Durante el acto de apertura de sobres, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó que la inversión en las tres sedes de los Juegos Suramericanos 2026 —Rosario, Santa Fe y Rafaela— dejará un legado en la provincia y “nos va a mostrar como la capital del deporte argentino”.
La vicegobernadora Gisela Scaglia aseguró que Santa Fe “es una ciudad que convoca al deporte” y remarcó el esfuerzo provincial para consolidar a la capital junto a Rafaela y Rosario como referentes deportivos a nivel nacional.
El senador por La Capital, Paco Garibaldi, afirmó que la obra “consolidará un polo deportivo muy importante y dejará un legado para la ciudad y la región”. En la misma línea, el intendente Juan Pablo Poletti valoró la continuidad de proyectos iniciados en gestiones anteriores y aseguró que la inversión “beneficiará a todos los santafesinos”.

¿Cómo será el proyecto?
La intervención comprende 1.000 metros de calle Raúl Tacca, con ensanche frente al predio del CARD y remodelación del bulevar desde 1º de Mayo hasta el ingreso al complejo. Se prevé la construcción de tres rotondas y ocho pasos peatonales, junto con señalización vial horizontal y vertical.
- Obras hídricas
 - Entubado de 330 metros de un zanjón a cielo abierto.
 - Revestimiento geotextil de 460 metros sobre el margen oeste del reservorio.
 - Readecuación del sistema de desagües pluviales.
 - Mejoras arquitectónicas
 - 167 módulos de estacionamiento permanentes y 83 temporales sobre calle Tacca.
 - 94 módulos en playa y un playón para el estadio multipropósito.
 - 1.000 metros de veredas frente a los predios deportivos.
 - 1.600 m² de explanada de acceso al estadio.
 - 1.000 metros de sendas peatonales con espacios de descanso y estaciones deportivas.
 - 1.000 metros de bicisendas.
 - 20.000 m² de espacios verdes recuperados.
 
El plan también contempla la plantación de 118 especies arbóreas y un nuevo sistema de alumbrado público, con columnas de iluminación vial y peatonal.







