Provincias Unidas, el nuevo partido impulsado por el gobernador, no logró consolidarse en las elecciones legislativas y se ubicó en el tercer lugar.

Sorpresivos resultados en las elecciones legislativas nacionales dejaron un duro revés para Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia. La actual vicegobernadora de Santa Fe obtuvo el 18,32% de los votos, quedando en tercer lugar, detrás del candidato de La Libertad Avanza, Agustín Pellegrini (40,67%), y de Caren Tepp, representante de Fuerza Patria, quien alcanzó el 28,70%.
Tras conocerse los resultados, el gobernador Maximiliano Pullaro reconoció que esperaban una elección compleja y con condiciones adversas. “Era una elección muy dura, muy difícil, pero sacamos la garra en cada localidad. Hoy podemos decirles a todos que vamos a tener en el Congreso a una diputada y un diputado que van a defender la industria, la producción, el comercio y, sobre todo, a la provincia invencible de Santa Fe”, expresó el mandatario.

En la misma línea, Gisela Scaglia, candidata de Provincias Unidas, sostuvo que los resultados no reflejan una evaluación sobre la gestión provincial. “No fue una elección donde se puso en juego la gestión, porque no tiene nada que ver con eso. Si hubiera sido así, el resultado habría sido distinto”, afirmó. Además, señaló que el voto estuvo atravesado por el “miedo a la posible vuelta del kirchnerismo” y por la preocupación por la estabilidad económica.
Por su parte, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza, brindó su discurso en el búnker del espacio, donde agradeció a militantes y fiscales. “Pintamos de violeta la provincia. Dejamos atrás un modelo de pobreza. Ahora vamos a continuar con más fuerza los cambios del presidente Milei”, sostuvo.

En sus redes sociales, Pellegrini celebró: “Una vez más, Santa Fe eligió la libertad. Santa Fe no quiere volver al pasado: quiere ser libre, quiere un futuro”. Además, destacó que el interior productivo está “más consolidado que nunca”.
Finalmente, Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, quien se ubicó en segundo lugar, destacó que su partido logró mantener sus bancas. “Tenemos la satisfacción de haber retenido las tres bancas necesarias para seguir representando a la provincia. Durante toda la campaña dijimos que teníamos dos objetivos: frenar a Milei y empezar lo que viene. Para el primero no alcanzó, pero lo que se ganó es lo que viene: un proceso de renovación política que ya está en marcha en Santa Fe”, expresó.

Consultada sobre una posible alianza entre los libertarios y el espacio de Pullaro, Tepp fue crítica: “Milei ya lo dijo: su gobernabilidad la piensa construir con los gobernadores de Provincias Unidas. El gobernador Pullaro tiene que tomar nota del resultado de esta elección: no haber defendido a los santafesinos del modelo de Milei tuvo consecuencias. Esta elección también fue un plebiscito a su gestión”.







