Mariano Raffo: «Mis peces son mi manera de decir paren con la depredación»

En Cultura REC recibimos al escultor santafesino Mariano Raffo. En esta entrevista hablamos sobre sus búsquedas, sobre los materiales con los que trabaja, sobre su filosofía artística, sobre su militancia ecológica y sobre sus sueños escultóricos. Su obra se puede encontrar en la galería AG arte (Boulevard 1514).

Mariano Víctor Raffo nació en San Justo, Provincia de Santa Fe, el 30 de octubre de 1978. A los pocos años su familia se mudó a un pueblito del norte santafecino, llamado Malabrigo. En esta localidad estudió en una Escuela Agrotécnica. En 1998 se mudó a Santa Fe para estudiar Artes en la escuela Mantovani.

Desde el año 2000 participó en distintos salones y  realizó varias muestras individuales y colectivas. 

En la actualidad sigue creando, usando distintos materiales para sus obras, desde arcilla, plasticera, metal, resina y  madera. Desde hace varios años trabaja en la  conservación preventiva de colecciones en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez.

Por estos días, su obra se puede encontrar y adquirir en la Galería AG arte, de la ciudad de Santa Fe, ubicada en (Boulevard 1514).

Compartir en redes

Relacionadas

El Eternauta: historia, contexto y resistencia en viñetas

Mucho antes de convertirse en una serie de Netflix,...

“Más hogares resuelven sus necesidades de vivienda por medio del alquiler”

El concejal santafesino, Leandro González, dio detalles de un...

Emergencia: «Hay una deuda histórica en materia de discapacidad»

En Es como el día hablamos con María Candelaria...

“La memoria que insiste”: archivos de la inundación, una muestra que interpela

Bernardo Gaitán Otarán, director de la muestra fotográfica La...
×