Una pasajera en trance entre el ser y el deseo

En Cultura REC recibimos a la actriz Violeta Vignatti, protagonista de la obra teatral «Pasajera en trance perpetuo» que se presentará este sábado 18 de marzo, a las 21hs, en la Sala Marechal (Teatro Municipal). Chejov, La Gaviota, los deseos, el personaje de Nina, su vínculo con el director Walter Arosteguy, fueron algunos de los temas de la charla.

Con el ciclo “Identidades en Escena”, el Teatro Municipal “1º de Mayo” participa de las actividades que organiza la municipalidad de Santa Fe para conmemorar el Mes de las Mujeres y Disidencias.

En este marco, el sábado 18 de marzo a las 21 horas, en la Sala Marechal, se presenta “Pasajera en trance perpetuo”, con el protagónico de Violeta Vignatti y la dirección de Walter Arosteguy.

En escena una joven actriz -llamada Violeta- viaja para mostrar su propia versión de La Gaviota, de Chéjov, que deviene en la reconstrucción errática de su identidad. Violeta es un alma vieja, una prestigiosa actriz de otro tiempo. ¿Cuántas mujeres entran en un cuerpo?, se pregunta en la obra: “Violeta es un recuerdo de Chéjov. Un recuerdo malogrado.

Violeta Vignatti sostuvo que “lo que más nos atraía de La Gaviota es el personaje de Nina (una joven actriz que está comenzando su carrera). Se generó una suerte de diálogo entre Nina y mi vida”.

Además, la actriz agregó que “esta mujer viaja por distintos escenarios, por distintos tiempos e intenta responder la eterna pregunta sobre quién soy y qué es lo que deseo. En la obra hay una tensión entre las figuras de los artistas jóvenes y consagrados. Para mí, esta obra es un enorme desafío y está viva. A medida que pasan las funciones la seguimos puliendo, trabajando y nos sigue diciendo cosas nuevas”.      

El equipo artístico de la obra

Actúa: Violeta Vignatti.

Dirige: Walter Arosteguy.

Dramaturgia: Vignatti – Arosteguy.

Vestuario: Ignacio Estigarribia.

Diseño de luces: Gabriela Trevisani.

Coreografía: Ana Marina Romero.

Apresto vocal: Elisa Candioti.

Producción general: Teatro del Bardo.

Localidades en venta

Las entradas están a la venta, a un valor de $500. Se pueden adquirir de lunes a sábado, de 9 a 13 y de 17 a 21; domingos, de 17 a 21 horas.

Próxima fecha

Viernes 31 de marzo, a las 21hs, se presentará “Macorina” (producción artística rosarina). Dirige Mónica Toquero y protagoniza Gisela Bernardini.

Compartir en redes

Relacionadas

Clara García recordó a Miguel Lifschitz

La legisladora asumió como presidenta del a Cámara de...

Fabián Palo Oliver: “Tuvimos un gran respaldo”

Fabián Palo Oliver que integra la alianza Frente Amplio...

Los 5 trabajos que causan más infelicidad según Harvard

La Universidad de Harvard realizó un estudio —que duró...

Paro de colectivos: “Están jugando con el salario”

Jorge Kiener, secretario general adjunto de UTA, se refirió...

Relacionadas

Clara García recordó a Miguel Lifschitz

La legisladora asumió como presidenta del a Cámara de...

Fabián Palo Oliver: “Tuvimos un gran respaldo”

Fabián Palo Oliver que integra la alianza Frente Amplio...

Los 5 trabajos que causan más infelicidad según Harvard

La Universidad de Harvard realizó un estudio —que duró...

Paro de colectivos: “Están jugando con el salario”

Jorge Kiener, secretario general adjunto de UTA, se refirió...

Deportados: Carrera de Mozos y Camareras

https://youtu.be/6dT6CpiL1Dc?si=5uSd0zTdwoqUPT_f En Argentina, ser mozo es una profesión valorada en...

¿Tini y Yatra están reconciliados?

https://www.youtube.com/watch?v=8XyWJmatUpA Un par de señales alertaron sobre una situación inesperada,...
×