Consejo Interuniversitario Nacional: “no es cierto el planteo del Gobierno»

El Consejo Interuniversitario Nacional aseguró que “no hay solución real” para la crisis de la educación superior. Denuncian pérdida salarial, caída de la inversión y obras paralizadas.

93º Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional

Este jueves, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a todos los rectores de universidades nacionales y cuyo vicepresidente es Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), difundió un comunicado en el que rechazó los recientes anuncios del Gobierno nacional sobre aumentos salariales y financiamiento para la educación superior.

En el texto, el CIN sostiene que “no es cierto el planteo del Gobierno. No hay ninguna solución real para la comunidad universitaria y científica del país”, y acusa al Ministerio de Capital Humano de difundir información “tergiversada y parcial” sin ofrecer medidas concretas.

https://twitter.com/CINoficial/status/1956122186244350170

Según el Consejo, los incrementos anunciados: 1,3% para junio, julio y agosto; 1,2% en septiembre; y 1,1% en octubre y noviembre, “solo consolidan la pérdida frente a la inflación”. Recuerdan que entre enero de 2024 y mayo de 2025 la inflación acumulada fue de 146,6%, mientras que las mejoras salariales llegaron apenas al 111%.

Además, denuncian que la inversión en universidades nacionales cayó 21,9% en términos reales en 2024 y proyecta un retroceso de 8,8% para 2025. Más de 90 obras del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria siguen paralizadas y no se han actualizado becas ni programas de asistencia estudiantil.

LEER MÁS: Se estableció un incremento salarial universitario del 7.5% en tres meses

El comunicado finaliza reafirmando la voluntad de diálogo, pero advierte que “una situación tan grave como la que atraviesa el sistema universitario y científico exige responsabilidad y soluciones para cuidar lo que en Argentina está bien”.

El viernes 29 de agosto, el CIN realizará en Rosario su 94.º Plenario de Rectores, con la UNR como anfitriona. Allí se debatirá el proyecto de presupuesto universitario 2026 que será elevado a la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU) en las próximas semanas.

Compartir en redes

Relacionadas

Los gremios docentes rechazaron la propuesta salarial del Gobierno provincial

Amsafé rechazó de "manera unánime" la propuesta salarial del...

Feria Desde el Origen: Un lugar de encuentro

El fin de semana se llevará adelante una nueva...

Nuevos proyectos aprobados en la sesión ordinaria del Concejo Municipal

Se votaron pedidos de informe sobre diferentes temas e...

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa...
×