Más de 500 estudiantes santafesinos participarán de la prueba PISA

La provincia de Santa Fe se prepara para formar parte de una nueva edición de la prueba PISA, el programa internacional que evalúa el rendimiento educativo de adolescentes de 15 años en todo el mundo. La evaluación, impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se realizará el próximo 26 de agosto y pondrá el foco en las áreas de matemáticas, lectura y ciencias.

En esta oportunidad, serán 543 los estudiantes santafesinos seleccionados para participar, pertenecientes a 17 escuelas distribuidas en distintas regiones de la provincia. Del total de establecimientos elegidos, 12 son de gestión estatal y 5 de gestión privada. La selección incluye instituciones del norte, centro y sur de Santa Fe, desde el departamento 9 de Julio hasta Rosario, donde se concentran siete de las escuelas que integran la muestra.

La evaluación está dirigida exclusivamente a estudiantes de 15 años, sin importar el curso que estén cursando. El requisito es haber nacido entre el 1 de junio de 2009 y el 31 de mayo de 2010. En cada escuela se selecciona una muestra aleatoria de hasta 35 alumnos; si el establecimiento tiene menos estudiantes dentro del rango etario, participan todos.

Las pruebas se resolverán en módulos de 60 minutos a través de netbooks que serán distribuidas previamente. El examen combina preguntas de opción múltiple con consignas de desarrollo, y también incluye cuestionarios sobre el entorno educativo, el uso de tecnologías y otros factores que influyen en el aprendizaje. Dependiendo del nivel de conectividad, la evaluación podrá tomarse de forma online u offline. En este último caso, cada escuela contará con un equipo host que actuará como servidor local.

La organización de la jornada contempla distintos roles en cada institución: el director oficiará como coordinador, habrá un revisor técnico que ya se encuentra recorriendo las escuelas, y el día del examen estarán presentes un aplicador y un perfil técnico para resolver cualquier eventualidad relacionada con el soporte informático.

Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.

Desde el Ministerio de Educación provincial indicaron que ya se están realizando capacitaciones para garantizar una implementación eficiente. Se organizaron encuentros presenciales en Buenos Aires para directivos, y esta semana se formó al personal técnico, aplicadores y docentes de las áreas involucradas. Además, se desarrollarán jornadas de sensibilización para que los estudiantes conozcan el formato de la prueba y el tipo de consignas que deberán resolver.

PISA, por sus siglas en inglés (Programme for International Student Assessment), es la evaluación educativa de mayor escala a nivel mundial. Participan más de 80 países y sus resultados son utilizados para comparar sistemas educativos, identificar fortalezas y debilidades, y generar políticas públicas orientadas a la mejora del aprendizaje. Se realiza cada tres años, aunque a partir del próximo ciclo pasará a tener una periodicidad de cinco. En 2025, la prueba tendrá un enfoque principal en ciencias.

En la ciudad de Rosario, las escuelas seleccionadas para esta edición son la EETP 471 “Rodolfo Rivarola”, el Instituto Politécnico N° 6 “General San Martín”, y establecimientos privados como “Stella Maris”, “La Inmaculada”, “Nuestra Señora de Itatí” y otros. En el resto de la provincia participan instituciones de localidades como Tostado, Reconquista, La Pelada, Esperanza, Santa Fe capital, San Justo, San José de la Esquina y Sastre.

Con esta participación, Santa Fe se suma a una evaluación clave que permite observar el desempeño de los estudiantes argentinos en relación con sus pares de todo el mundo, y ofrece información fundamental para repensar estrategias educativas a nivel provincial y nacional.

Compartir en redes

Relacionadas

Niño de Cobre fue condenado a 7 años de prisión por abuso sexual

El artista santafesino Andrés Iglesias, conocido públicamente como Niño...

“Hay múltiples demandas porque la situación es muy compleja»

En Es como el día, hablamos con Claudia Balagué,...

Paritarias: el Gobierno citó a gremios estatales y docentes para el 29 de julio

La nueva ronda de negociaciones se dará antes de...
×