Día de la historieta: antiguos sueños del porvenir

Especial por el Día Nacional de la Historieta (4 de septiembre); junto a Hernán Ceccato recordamos la primera publicación de «El Eternauta» de Oesterheld y Solano López, y viajamos aún más atrás en el tiempo para visibilizar a los pioneros de la historieta de ciencia ficción en la Argentina.

Un recorrido por las páginas de «Caras y Caretas«, «P.B.T.» y «Fray Mocho» (partiendo de 1902 hasta 1915 aproximadamente), donde comenzaron a trazarse mundos fantásticos mucho antes de la era dorada. Además, rescatamos la obra olvidada «Hacia mundos extraños» de Pedro Gutiérrez (1940-1941), pieza clave para entender los orígenes de la ciencia ficción dibujada en nuestro país.

🌌 Un recorrido histórico que revela cómo los antiguos sueños del porvenir comenzaron mucho antes de la llamada “era dorada” de la historieta argentina.

Compartir en redes

Relacionadas

Abrieron licitación para pavimentar acceso a San Francisco

Llaman a licitación para asfaltar el acceso a San...

Bajaron los delitos predatorios en Esperanza

Se registró una caída del 50% durante el mes...

Sigue cortada la ex Ruta 9 en zona de Carcarañá

El corte se mantendrá “un tiempo más” hasta que...

Una campaña muy violenta

La campaña alcanzó un nivel de violencia que no...
×