En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe lanzó una nueva licitación en el marco del programa Mil Aulas. Es para la construcción de 30 nuevas aulas en 16 escuelas de la ciudad de Santa Fe.
“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso, el programa Mil Aulas ha superado tiempos y expectativas pero fundamentalmente garantiza las condiciones edilicias necesarias para mejores aprendizajes de nuestros estudiantes”, indicó el Ministro José Goity, y amplió que “en la ciudad de Santa Fe llevamos invertidos 7.700 millones de pesos en infraestructura escolar a través de los diferentes programas en marcha como el Mil Aulas, los Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) y las intervenciones integrales en escuelas emblemáticas”.
Por su parte, la secretaría general del Ministerio de Educación, María Martín, indicó que “las 30 nuevas aulas se sumarán a las 45 ya ejecutadas en la ciudad capital y en las que invertimos $ 3.136.741.969,38”.
Martín también detalló que ya son 225 las instituciones educativas que recibieron aportes económicos a través de FANI y que realizaron mejoras edilicias, en tanto hay dos grandes intervenciones integrales en marcha en el Colegio Nacional Simón de Iriondo y en la Escuela Normal Superior de Comercio “Domingo G. Silva” y ESSO “Juana del Pino de Rivadavia”.
Datos técnicos y escuelas beneficiadas
Se trata de la Licitación Pública 05/2025 cuyos sobres de ofertas se abrirán el próximo 18 de noviembre. La o las empresas que resulten ganadoras tendrán un plazo de 18 meses para ejecutar los trabajos que prevén un inversión de $ 2.288.641.590,12.
Las escuelas beneficiadas son: Jardín de Infantes N° 221 “René Favaloro”; Jardín de Infantes N° 210 “Prof. Enrique Muttis”; Escuela Particular Incorporada N° 1287 “San Luis Gonzaga” y Escuela Particular Incorporada N° 1415 “Santa Mónica”; Epcd N° 1109 “Hipólito Yrigoyen”; Eeso Part. Inc. N° 3160 “San Arnaldo Janssen”; Eetp N° 633 “Centenario de Bolivia” y Epcd N° 48 “Profesora Máximo Victoria”; Epcd N° 869 “Julio Argentino Roca”; Epcd N° 39 “29 de Julio”; Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales N° 10; Epcd N° 1190 “IV Centenario de Santa Fe” y Eetp N° 647 “Dr. Pedro Funes”; Escuela Particular Incorporada N° 1132 “Cristo Obrero”; Cecla N° 6601; Aula Radial – Jardín de Infantes Part. Inc. N° 1491 “Nuestra Señora de los Sin Techo”; EESO EIB Part. Inc. N° 3166 “8 de Marzo” y el anexo EESO N° 326“Patriarca de la Federación”.







