La intervención se realizó este miércoles en calle 102 al 500, supervisada por funcionarios provinciales y representantes del Ministerio Público de la Acusación.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe y representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), supervisaron este miércoles el quinto derribo de un puesto de venta de estupefacientes en la ciudad de Frontera, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial.
La intervención tuvo lugar en calle 102 al 500, donde la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio, Virginia Coudannes, destacó que los operativos se llevan adelante por “una decisión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y de nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia. Esto forma parte de un plan de gobierno y de las herramientas legislativas que nuestra Legislatura nos dio a comienzos del 2024. Estos son los resultados, estos son los impactos que necesitan los vecinos para poder generar convivencia, tranquilidad y orden en sus localidades”.
Por su parte, el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte, especificó que el lugar derribado “había sido allanado dos veces con resultados positivos en cuanto al secuestro de estupefacientes. También está asociado a otros hechos de delitos violentos producidos en esta zona y que pretendemos que eso disminuya para devolver la tranquilidad a los vecinos de Frontera, de Josefina y de toda la provincia”.
El funcionario contó también que en el departamento Castellanos “tenemos varias investigaciones y alguna posibilidad de solicitar judicialmente la autorización para otras desactivaciones y poder continuar con este trabajo en las próximas semanas y meses”.
Trabajo conjunto
El fiscal Franco Carbone indicó que esta quinta intervención “es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Fiscalía Regional de Rafaela y el equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, donde a través de una profusa investigación hemos llegado a la inactivación del quinto punto desde el inicio de la Ley de Microtráfico en la ciudad de Frontera”.
En tanto que el titular de la Fiscalía Regional 5 de Rafaela, Carlos Vottero, detalló que en Frontera “se está trabajando desde que la Ley entró en vigencia y se han realizado muchísimos allanamientos, las investigaciones han avanzado. Desde el MPA, Fiscalía Regional 5, la Fiscalía General, y siempre trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Justicia y Seguridad, vamos a seguir avanzando con más investigaciones que pueden llegar a derivar seguramente en nuevos derribos o nuevos cerramientos de lugares utilizados para la venta y para la comercialización de estupefacientes”.

En toda la provincia
El derribo de puntos de venta de estupefacientes en la provincia de Santa Fe se realiza en el marco de las facultades que establece la Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro en el inicio de su gestión, a fines de 2023. Hasta el momento ya se inactivaron 75 puntos de venta de estupefacientes en toda la provincia.
Los operativos se llevan adelante con la coordinación del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial y la Policía Provincial, en conjunto con los gobiernos locales.