Provincia avanza con la construcción de la rotonda entre las rutas 4 y 80s en el acceso a Progreso

Forma parte de un ambicioso programa de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro que proyecta la construcción de rotondas en los cruces peligrosos que involucran rutas provinciales.

El Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza con la construcción de una rotonda de tres ramas en la intersección de la Ruta Provincial N° 4 y la Ruta Provincial N° 80s, en el acceso a Progreso (Departamento Las Colonias).

Durante la última recorrida por esta importante obra vial, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró que “junto al gobernador Maximiliano Pullaro estamos proyectando un ambicioso plan estratégico para construir cerca de rotondas durante la gestión, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en intersecciones con alto riesgo de siniestralidad para los conductores y vecinos”.

“Para nuestro gobierno es fundamental pensar los proyectos viales con inclusión de rotondas en cruces de rutas. En la provincia había menos de 20, previo a nuestra asunción; y nosotros ya estamos trabajando en dar respuestas a reclamos históricos de vecinos de toda la provincia. Será uno de los sellos de distinción que tendrá nuestro gobierno en materia vial”, explicó.

Por su parte, el administrador general de la DPV, Pablo Seghezzo, explicó que “estamos haciendo rotondas en toda la provincia. Este plan de rotondas apunta a aumentar la seguridad vial en los cruces más peligrosos. Actualmente, estamos construyendo rotondas en la intersección de las rutas 21 y A012, en Pueblo Esther; en el cruce de las rutas 90 y 93, en Melincué; cerca de Humboldt, en la 70 y la 68s; en la intersección de la ruta 10 y la 80, en Gálvez, entre otras más”.


Rotonda en la intersección de 4 y 80s

La rotonda de Progreso, parte del plan estratégico de rotondas que lleva a cabo el gobierno de Maximiliano Pullaro, tiene un diámetro externo de 55 metros, un diámetro interno de 35 metros y un paquete estructural que se compone de: una capa de suelo cal de 20 cm. de espesor, una capa de hormigón antibombeo H-8 de 10 cm. de espesor y una capa final de hormigón H-35 en 25 centímetros de espesor.

Además, la rotonda contará con un nuevo sistema de iluminación LED, cartelería y señalización horizontal. La obra vial ya presenta un avance del 70% y permitirá mejorar notablemente la seguridad vial de este cruce de rutas que conecta a las localidades de Progreso, Maria Luisa, Santo Domingo, Manucho y Nelson.

Con un monto de obra que asciende a los 5.900 millones de pesos, esta obra complementa la repavimentación de la Ruta Provincial N° 4, en el tramo que conecta La Pelada hasta la Ruta Nacional N° 11, de la que ya se inauguraron los primeros 15 kilómetros ubicados más al norte de la traza.

En la zona, la DPV también empezó a ejecutar otra rotonda de tres ramas en la intersección de la Ruta Provincial N° 4 y la Ruta Provincial N° 6, donde ya se puede observar la ampliación del terraplén y los trabajos de maquinarias.

Compartir en redes

Relacionadas

La recolección de residuos de patio será en el sector 3

Deberán disponer sus residuos los vecinos de los barrios...
×