El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.

Con el objetivo de reducir el déficit habitacional en Sastre y Ortíz (departamento San Martín), el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción de 12 nuevas viviendas. Con una inversión superior a los $877 millones, el proyecto desarrollado por la Secretaría de Hábitat y Vivienda del Ministerio de Obras Públicas tiene lugar en la ciudad tras 17 años sin obras en materia de vivienda, generando gran expectativa en las familias sastrenses.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, subrayó la trascendencia del proyecto y destacó que “esta obra es fruto del trabajo conjunto que llevamos adelante con el senador Esteban Motta, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, y la intendenta María del Carmen Amero de Brunazzo. Pero sobre todo es el resultado de la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de tener un Estado eficiente, que invierte donde la gente lo necesita. Una vivienda significa mucho más que ladrillos y techos: es un lugar donde una familia puede crecer, proyectar su vida y construir futuro”.
En la misma línea, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, remarcó que “el acceso a la vivienda es una de las demandas más urgentes en nuestro departamento. Siempre dijimos que la meta era transformar el sueño de la casa propia en una posibilidad real. Hoy, gracias al trabajo conjunto con el gobierno provincial, empezamos a hacerlo posible”.
Por su parte, la intendenta de Sastre y Ortiz, María del Carmen Amero de Brunazzo, valoró el impacto de la obra en la comunidad: “Hace 17 años que en Sastre no se construyen viviendas de este tipo. Para nuestra ciudad, que vuelva un plan habitacional es una noticia enorme. Estas casas no sólo van a mejorar la calidad de vida de las familias que las reciban, también van a fortalecer el arraigo porque cuando un vecino accede a su hogar, se queda a vivir, a crecer y a proyectar acá”.
Los trabajos para la construcción de las nuevas viviendas ya presentan un 15% mientras que las obras de infraestructura necesarias para dotarlas de servicios llevan un 5% de avance.
Durante las últimas semanas, la empresa a cargo trabajó en la elevación de mamposterías y refuerzos verticales hasta nivel de dinteles, mientras que en otro módulo de seis viviendas se iniciaron capas aisladoras y nuevas mamposterías. En paralelo, se avanza con el trazado de la red vial, con próximos inicios en la red cloacal y pluvial.
Las 12 nuevas viviendas, al detalle
Sobre las características de las viviendas, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, explicó que las unidades habitacionales tendrán 61,73 metros cuadrados, con cocina, estar-comedor, lavadero, dos dormitorios y todos los servicios básicos: agua, cloacas, electricidad y gas.
Además, la obra incluye la red eléctrica de media y baja tensión, desagües pluviales y cloacales, red vial con estabilizado granular, veredas, rampas peatonales y arborización de los espacios verdes. El gobierno provincial financia la construcción de las viviendas, mientras que el municipio se encarga de la infraestructura básica del barrio.
Estas 12 viviendas en Sastre y Ortiz forman parte de la política integral de hábitat que impulsa el gobernador Pullaro en todo el territorio santafesino, con el objetivo de garantizar el acceso a un hogar digno, promover el arraigo y fortalecer el desarrollo en cada localidad del interior.