Reabrió la sala de internación del Samco de Santo Tomé

Las mejoras se realizaron en el efector que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, para garantizar 14 plazas equipadas para internación de niños y adultos.

El Ministerio de Salud de la Provincia renovó las cinco habitaciones del servicio de Internación del Samco “Dr. Ricardo Nanzer”, ubicado en Santo Tomé. Los trabajos contaron con una inversión de 60 millones de pesos, que incluyeron refacciones edilicias, renovación integral de mobiliario y oxígeno en cada una de las camas.

La habilitación de los nuevos espacios se realizó este martes con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y locales. La secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, destacó que “esta obra simboliza lo que se puede lograr cuando hay un objetivo común, que es pensar en el bienestar del otro”. 

Y destacó que “esta es la forma de trabajar que nos pide la ministra Silvia Ciancio, acompañando a los equipos en la administración eficiente de los recursos para que estas mejoras concretas se lleven a cabo, por eso felicitamos a todo el equipo y a la Comisión SAMCo”. 

“Este es un modelo de trabajo que tenemos en la provincia, en un contexto de tantas diferencias y dificultades, donde lo que necesitamos es encontrarnos para hacer posibles mejoras que transforman estos espacios, donde las personas transitan con angustia, pero con las mejores condiciones para ellos y para el equipo de salud que los cuida”, concluyó Uboldi.

Cuidar lo público

En la misma línea, el senador por La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, valoró el proceso colectivo que hizo posible la renovación y remarcó que “quizás los próximos pacientes que estén en la sala de internación y la encuentren en las mejores condiciones, no sepan todo lo que hubo detrás y por eso es importante destacarlo: hubo sueños, un proyecto, que se planificó, se ahorraron recursos y se pudo ejecutar la obra en un espacio que está al servicio de la comunidad”.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, resaltó que “en este lugar se advierte con qué cariño se hace lo público”, y puso en valor el compromiso en la administración y gestión de estas mejoras: “se puede advertir el antes y el después, y sabemos que no solo fueron necesarios ingenieros, albañiles o plomeros, sino todo un equipo que administró recursos, con una mirada en la rendición de cuenta colectiva de lo que se hizo”.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Articulación de Procesos de Reforma Institucional del Ministerio de Seguridad, Ana Viglione; el subsecretario de Gestión Territorial del Ministerio de Salud, Leonardo Martínez Dechiara; y el director de Salud de la Municipalidad de Santo Tomé, Oscar Buniva, entre otros.

Una renovación esperada

La directora del Samco, Mercedes Combetto; y la presidenta del Consejo de Administración, Diana Melo, brindaron detalles de las obras realizadas: “además de lo que está más a la vista, se hicieron trabajos en las cañerías y conexión de agua, en los baños y pudimos renovar la instalación para aquellos pacientes que requieren oxigenoterapia, que es tan importante en situaciones de emergencia donde cada segundo cuenta”, sostuvo Melo.

Finalmente, la directora, valoró el trabajo articulado: “Es un orgullo haber logrado la remodelación de la sala, unificando esfuerzos vamos a seguir proyectando muchas cosas más para mejorar la atención que brindamos a los santotomesinos”. Además, destacó que con estas nuevas habitaciones, el Samco consolida su perfil como efector estratégico para la atención de internaciones en Santo Tomé, en articulación con los siete centros de salud de esa ciudad y todo el sistema público de salud provincial.

La actividad se desarrolló en un hall colmado, con una amplia participación de trabajadores y trabajadoras, representantes de instituciones intermedias, vecinos y vecinas, y público en general.

Compartir en redes

Relacionadas

“Hay tareas que sólo desarrolla el INTI en el país»

En REC Santa Fe charlamos con Virginia Uchitel, trabajadora...

Feriadon´t: el off de fantino y la «calma» de Toto

En su programa Neura del 9 de julio, Alejandro...

Se presentó el proyecto de cloacas para barrio Villa del Parque-zona sur

Es impulsado por el Gobierno Municipal de Rafaela. De...

El Municipio continúa con gestiones para reactivar obras

El Gobierno municipal mantiene una agenda activa de reuniones...
×