Junto al Comité de Cuenca Arroyo Aguiar, el gobierno provincial conducido por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia comenzó la limpieza de 8 kilómetros del canal principal.

Con el objetivo de mejorar la capacidad de escurrimiento del agua en el departamento La Capital, el Gobierno de la Provincia comenzó con con las tareas de destronque, desbosque, limpieza de fondo, de talud y conformación de banquina a los largo de 8 km. del canal principal Arroyo Aguiar, en la localidad de Recreo. Las tareas tienen un plazo de obra de tres meses y se ejecutan junto al Comité de Cuenca Arroyo Aguiar con una inversión que supera los 130 millones de pesos.
En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó el plan de obra pública provincial que viene desarrollando el área y remarcó que “el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia tienen una mirada estratégica en cuanto al impulso de la obra pública, apuntando a potenciar el perfil productivo de nuestra provincia”.
“Esta obra que coordina la Secretaría de Recursos Hídricos propone mejorar la capacidad hidráulica del Canal Aguiar y el drenaje de más de 12 mil hectáreas de esta zona del departamento La Capital”, explicó Enrico. Y, al mismo tiempo, precisó que las tareas para la limpieza del canal “va a beneficiar a vecinos y productores de las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Monte Vera y Recreo”.
El Canal principal Arroyo Aguiar tiene una extensión de 24 kilómetros y su función es interceptar y desviar los caudales del norte de Santa Fe hacia el oeste, evitando que lleguen a las zonas urbanas de las localidades mencionadas.
Por su parte, el subsecretario de Obras y Gestión Territorial, Federico Sieber, recordó que “hace 30 años que no se realizaban tareas de mantenimiento en el canal. Hoy, la gran vegetación y el crecimiento de árboles y maleza vuelven más exhaustivas las labores”.
“El Canal principal Aguiar transporta importantes caudales hacia el sur y permite desviarlos hacia el oeste para descargar en el Río Salado, evitando que el norte de la ciudad de Recreo reciba esa agua que en otras épocas provocó serios inconvenientes en los cascos urbanos”, puntualizó el funcionario.
En cuanto al inicio de la obra, desde el área señalaron que la limpieza comenzó con el desmonte y la preparación de banquinas de trabajo para el ingreso de maquinaria pesada. Para los próximos días, se espera la llegada de una excavadora de brazo largo para realizar las tareas de limpieza del fondo y de los taludes, garantizando la conducción de los excedentes hídricos hacia su desembocadura natural.
Para el desarrollo de los trabajos que se coordinan junto al Comité de Cuenca Arroyo Aguiar, el Gobierno Provincial invierte 131 millones de pesos.
