Tras 17 años, cierra la Feria Rivadavia y buscan reubicar puesteros

La municipalidad paga más de cuatro millones por mes por el inmueble y confirmó que no renovará el contrato.

La Feria Popular Alberdi, más conocida como Rivadavia, cerrará sus puertas después de 17 años de funcionamiento. La Municipalidad de Santa Fe resolvió no renovar el contrato de alquiler, que hoy implica un gasto superior a los 4 millones de pesos mensuales. El gobierno local ya analiza alternativas para reubicar a los puesteros que aún permanecen en el lugar.

El espacio abrió en mayo de 2008 en el inmueble de Rivadavia 2747, como una solución para los comerciantes informales que ocupaban el Parque Alberdi, en momentos en que ese sector comenzaba a ser puesto en valor con la obra de cocheras subterráneas.

El traslado en aquel entonces no fue sencillo: los feriantes resistieron la decisión del Ejecutivo con protestas públicas y se negaban a abandonar el parque. Finalmente, llegaron al nuevo predio con el acompañamiento municipal, que se comprometió a cubrir los gastos del alquiler, bajo el compromiso de que los feriantes regularizaran su situación fiscal y asumieran progresivamente el costo del alquiler.

Sin embargo, eso nunca ocurrió. El municipio continuó haciéndose cargo hasta la actualidad y los puesteros no lograron salir de la informalidad. A su vez, el contrato venció en abril de este año y se renovó por seis meses. Ahora, la decisión es no volver a renovarlo.

El panorama actual dista mucho de aquel de 2008, durante la gestión de Mario Barletta, cuando el espacio se inauguró con alrededor de 35 feriantes. Hoy el inmueble se encuentra deteriorado, con escaso mantenimiento, y apenas una decena de puestos permanece activo.

Reubicación y diálogo con los feriantes

El proceso de reubicación estará a cargo de la Secretaría de Economía Social, que evaluará la situación de cada puestero en particular. Desde el municipio recordaron que el objetivo inicial era que la cobertura del alquiler fuese temporal y remarcaron que la falta de actualización de las actividades provocó un estancamiento.

“La intención es acompañarlos hacia otro tipo de actividad, ya sea en otros locales o en ferias a cielo abierto, evitando seguir pagando el alquiler de este inmueble”, señalaron desde el Ejecutivo. También se analiza la posibilidad de un traslado a un espacio más pequeño y menos oneroso.

Aunque los propietarios del edificio tendrían otros inquilinos interesados, desde la Municipalidad subrayan que el proceso se llevará adelante “con calma y diálogo”, sin imponer decisiones unilaterales.

Compartir en redes

Relacionadas

Venezuela, el último rival de Messi por eliminatorias

Este jueves a partir de las 20.30, la “scaloneta”...

Microtráfico de drogas: allanamiento en la cárcel de Coronda, Las Flores y domicilios particulares

Prefectura Naval y Asuntos Internos realizaron 14 procedimientos en...

Milei cerró la campaña en Moreno con una fuerte defensa de su hermana 

En el último acto antes de las elecciones, el...
×