La expresidente y funcionarios condenados no pagaron el decomiso impuesto por el Tribunal Oral Federal Nº 2.

Venció este miércoles, sin que nadie realizara el pago, el plazo de diez días hábiles otorgado por el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2 para que nueve condenados en la causa Vialidad —entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner— depositaran, de manera solidaria, el decomiso equivalente a 537 millones de dólares.
A las 9.30 finalizó el plazo para efectuar el depósito en una caja de ahorro abierta a nombre del tribunal en el Banco Nación. Ahora, comenzará el proceso de ejecución de bienes y fondos ya embargados en la causa.
Además, el tribunal encomendó a la fiscalía, a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola, el rastreo e identificación de nuevos bienes que puedan ser embargados con el objetivo de ejecutar el decomiso.
En el caso de la expresidente, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y está bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica, su defensa presentó el 12 de agosto dos recursos: uno ante el Tribunal y otro ante la Cámara Federal de Casación.
Al TOF Nº 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, solicitó dejar sin efecto el decomiso en lo que respecta a su persona, argumentando que el patrimonio suyo y de su familia tiene origen “legítimo” y que, por ende, no puede destinarse al recupero estatal de lo obtenido por un delito.
En Casación, apeló el cálculo del monto actualizado a decomisar que aprobó el tribunal, que se basó en un informe de peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en función del índice de precios al consumidor.

“No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables”, aseguró la ex mandataria en el escrito de respuesta a la intimación de decomiso.
También afirmó que “toda” su evolución patrimonial y la de su familia es “absolutamente legítima”.
Además de Fernandez de Kirchner, el tribunal quedó en condiciones de avanzar con la ejecución de bienes y dinero de otros condenados, entre ellos el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, el empresario Lázaro Báez y el exsecretario de Obras Públicas José López.