Javier Milei: “En 2027 voy a ser reelecto”

El presidente reveló quiénes componen el «Triángulo de Hierro político» que lideran el poder real en el Gobierno y anticipó que será reelecto gracias a un plan de reformas estructurales que se ejecutará hasta 2027.

Javier Gerardo Milei, presidente de la República Argentina el día de su asunsión el 10 de diciembre de 2023.

Javier Milei, en entrevista con Alejandro Fantino este jueves, confirmó la existencia de un núcleo estratégico de poder dentro de su gestión, al que denominó “el Triángulo de Hierro político”. Según el mandatario, la estructura está conformada por su hermana Karina Milei como armadora política, Santiago Caputo como estratega y Guillermo Francos como nexo con los poderes institucionales. Bajo este esquema, solo llegan a su despacho los temas que requieren su aprobación final, mientras él se enfocaría al 100 % en la ejecución de gobierno.

El presidente también afirmó con certeza que será reelecto en 2027, y trazó una hoja de ruta clara: entre 2025 y 2027 impulsará una batería de reformas estructurales en desregulación económica, capital humano y relaciones exteriores. En ese marco, mencionó la participación clave del ministro Federico Sturzenegger en lo económico, de Sandra Pettovello en temas laborales y educativos, y de Gerardo Werthein en diplomacia comercial.

Además, ubicó a figuras como Luis “Toto” Caputo en Economía y Patricia Bullrich en Seguridad como responsables de la gestión diaria durante el tramo electoral y pos-elecciones. Esta nueva configuración de poder busca cohesionar el bloque oficialista y evitar tensiones internas, especialmente de cara al cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.

Javier Milei, presidente de la República Argentina, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Por otro lado, Milei se refirió a la suba del dólar que se dio durante este martes y estuvo acompañado por el ministro de Economía, el presidente del Banco Central Santiago Bausilli, y el secretario de Finanzas Pablo Quirno. “No estamos dispuestos a negociar la tasa de interés, ni la libertad de los precios, ni nada”, ratificó.

Sobre el final de la entrevista, el mandatario se refirió a su vínculo con la vicepresidenta Victoria Villarruel y reiteró “Roma no paga traidores”. Yo tengo un deber con el pueblo argentino, a mí me votaron con una agenda, si yo no respeto esa agenda estoy traicionando a 15 millones de personas.

Con su “Triángulo de Hierro” como centro de mando y un plan de reformas ambicioso, Milei proyecta continuidad política al frente del país.

Compartir en redes

Relacionadas

Avanzan las obras del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe

Las nuevas medidas de seguridad vial afectan a camiones...

Plaza Fossano se renueva para recibir un homenaje muy especial

Personal municipal reacondiciona este espacio verde con tareas de...

Se presenta «Muerta o presa. La trama violenta detrás del atentado»

Nos visitaron en estudios Irina Hauser, periodista, y Florencia...

Cosmetólogos: proponen servicios gratuitos en hospitales públicos

Nos visitó en REC María Fernanda Giavedoni, presidenta del...
×