Apenas 20 minutos duró la paritaria del sector docente este martes por la tarde en la sede del Ministerio de Trabajo. No hubo propuesta por parte del Ejecutivo, situación que tensó la relación entre el Gobierno provincial y los gremios del magisterio.

«Estamos tratando de encontrar alguna orientación, encontrar alguna certeza en cuanto a cómo van a evolucionar las variables económicas. Tenemos que trabajar en la construcción de una oferta salarial en un contexto de alta incertidumbre. Hay recorte de fondos y dificultades en los ingresos públicos» advirtió el ministro de Educación de la provincia, José Goity.
LEER MÁS: Paritaria docente: sin acuerdo, las conversaciones continúan el martes próximo
Goity, señaló que tienen claro que «la mayoría de los argentinos están sufriendo, los santafesinos también, y tenemos que hacer el esfuerzo por encontrar un camino en el cual podamos defender el salario, pero con responsabilidad». Destacó que los salarios públicos en la provincia, en lo que va del año, estuvieron por encima de los índices inflacionarios.
A esta declaración respondió Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop Santa Fe, indicando: «Puede que haya sido así según algún índice, pero no es nuestra referencia. Nosotros pretendemos que los docentes lleguen a fin de mes».
LEER MÁS: Paritarias en Santa Fe: gremios esperan la propuesta del Gobierno
Además, el ministro no dudó en cuestionar la actitud de los sindicatos: «Hoy no encontramos apertura al diálogo por parte de la dirigencia sindical. La diferencia es que nosotros buscamos construir herramientas para una solución. Del otro lado a veces sólo se pide una solución sin importar de dónde salen los recursos».
Mientras los sindicatos ya anticipan que harán asambleas para definir los pasos a seguir, desde el Ministerio de Educación aseguraron que habrá una nueva convocatoria, «el compromiso es hacerlo lo antes posible. No va a pasar mucho tiempo».

«No podemos esperar más, los salarios no pueden esperar más. Necesitamos recuperar el poder adquisitivo del salario» expresó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe. También, fue tajante al señalar que «hoy nos sentamos en la mesa y lo primero que nos dicen es que no hay propuesta paritaria. ¿Por qué? Porque no hay diálogo».
Desde Amsafe intimaron al gobierno a presentar una oferta de forma inmediata, anticipando que podrían convocar a asamblea provincial próximamente. «Esperamos que esas asambleas, cuando sean convocadas, sean para analizar una propuesta que dé cuenta de las necesidades de activos y jubilados». Alonso agregó, «el salario de un docente está arañando la línea de la indigencia: 770.000 pesos. Es una vergüenza. Los jubilados perciben los aumentos con 60 días de demora y encima con descuentos»
Por su parte, el dirigente del gremio que representa a docentes del sector privado, reclamó urgencia: «Pedimos que presente una propuesta cuanto antes. Si no es hoy, que sea mañana o pasado», sostuvo.
