Este martes por la mañana, el secretario de Gobierno y Modernización de Rafaela, German Bottero, respondió a los cuestionamientos de concejales opositores sobre movimientos de partidas y contrataciones en la gestión municipal. Negó irregularidades, defendió la contratación de seguridad privada y adelantó que se licitarán las compras de alimentos para evitar futuras controversias.

Este martes por la mañana, en el Concejo Municipal, la sesión estuvo marcada por un nuevo cruce entre ediles del PJ y el Ejecutivo. En esta ocasión, los concejales opositores expusieron supuestas irregularidades en movimientos presupuestarios e incumplimiento de normativas de compras públicas. Por tal motivo, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, respondió cada una de las acusaciones y fundamentó el accionar del Gobierno Municipal.
El funcionario reconoció que existieron reasignaciones de partidas en el Presupuesto 2025 y que algunas contrataciones superaron los límites establecidos, pero aseguró que no hubo nada fuera de lugar. “Nosotros en este sentido somos claros, quizás sí ha se ha pasado un poco el valor, pero aquí no hay ninguna cuestión turbia, no hay ninguna malversación, no hay ninguna cuestión de fondos utilizados de mala manera, es todo público, es todo claro, trajimos los expedientes, nos hemos puesto a disposición. Ha venido la secretaria, no solo de Desarrollo Económico, sino también de Hacienda y yo voy a dar las explicaciones pertinentes”, enfatizó.
Uno de los puntos que generó mayor debate fue la contratación de un servicio de seguridad privada para el Parque Tecnológico ubicado en el complejo ambiental, en la zona del relleno sanitario. Bottero explicó que se trató de una medida necesaria para evitar hechos de vandalismo que ya habían afectado el lugar en el pasado. “Quizás se ha pasado un poco el valor, pero había que decidir entre custodiar una zona recuperada o que volviera a una situación previa donde incluso se habían robado un transformador”, argumentó.
El secretario detalló que la contratación no fue directa, sino a través de tres presupuestos a sobre cerrado, aunque admitió que los montos abonados superaron lo previsto. Pese a ello, defendió la medida como una decisión de gestión para resguardar inversiones y garantizar la seguridad del predio.
Bottero también habló del otro tema que se planteó en el recinto, la compra de alimentos. Respecto a esto, explicó que, ante la caída de la ordenanza que autorizaba las compras directas a fines de junio, el Ejecutivo decidió anticipar adquisiciones por encima de lo estipulado, con el objetivo de evitar desabastecimiento. “Si bien tuvimos problemas, fueron menores en comparación a lo que hubiera podido ser. Aquí la discusión es política, no podía estar en duda la asistencia alimentaria que necesitaba la gente”, sostuvo.
De todos modos, anunció que el Municipio avanzará con un proceso de licitación para normalizar las compras de alimentos, tanto secos como frescos. “Por primera vez en Rafaela vamos a licitar también los alimentos, incluidos los más complejos como verdura y carne, para que estas cuestiones no vuelvan a pasar y quedarnos todos tranquilos”, indicó.
Bottero insistió en que los movimientos de partidas son necesarios para el funcionamiento de la gestión y pidió a los concejales acompañar las modificaciones que permitan “hacer los ajustes imprescindibles para seguir adelante”. El debate ahora quedará en manos del Concejo, que deberá definir si aprueba las partidas observadas por la oposición.