La Escuela Brigadier López ganó la primera edición de las Olimpiadas Viales Rafaelinas

El acto de cierre, a cargo del intendente Leonardo Viotti, contó con la presencia de autoridades y docentes de las escuelas participantes. En diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, destacó que el objetivo de las Olimpíadas Viales Rafaelinas no es la premiación, sino fomentar la participación de los estudiantes y la conciencia vial desde la infancia.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Gobierno y Modernización, llevó adelante el cierre de la primera edición de las Olimpíadas Viales, un proyecto innovador organizado por el Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, con el acompañamiento de la Secretaría de Educación y Cultura y la Regional III del Ministerio de Educación de Santa Fe.

En total, participaron 15 escuelas de distintos sectores de la ciudad, cuyos estudiantes se enfrentaron a un examen de educación vial diseñado para evaluar conocimientos y habilidades en la materia. La competencia, que incluyó una primera selección en cada institución, instancias zonales por cuadrantes y la elaboración de trabajos gráficos sobre prácticas seguras, definió a cuatro finalistas: Brigadier López, Pizzurno, Mitre y Languier.

Finalmente, la Escuela Brigadier López se consagró campeona, seguida por la Escuela Pizzurno en el segundo lugar, la Escuela Mitre en el tercero y la Escuela Languier en el cuarto puesto.

El acto de clausura, realizado este 27 de agosto en el Viejo Mercado, estuvo encabezado por el intendente Leonardo Viotti, quien acompañó la premiación y el reconocimiento a alumnos y docentes. Más allá de los resultados, la propuesta tuvo como objetivo consolidar el aprendizaje en torno al respeto, la responsabilidad y la empatía en el tránsito.

En su discurso, Viotti felicitó a los alumnos y docentes participantes: “La verdad que es un orgullo para la ciudad poder haber realizado todo este proceso, participar con todas las escuelas de la ciudad. La ciudad de Rafaela, como todas las ciudades que crecen, tiene un gran desafío que es el ordenamiento vial. Para poder hacerlo necesitamos conocer las reglas de tránsito, y este proceso tiene que ver con eso: con la formación y la educación vial. Lo que pretendemos es que cada uno de ustedes sea un responsable más para poder transmitir ese compromiso en sus casas y ayudar a salvar vidas”.

El Intendente enfatizó en su pedido a los alumnos de transmitir el mensaje en sus casas y a sus personas más cercanas. “Quiero pedirles el compromiso de ir a casa y decirle a su papá o mamá cuando vean que algo no corresponde. Y cuando les toque manejar a ustedes, recuerden este momento y respeten las normas de tránsito», dijo. Y completó: «De esa manera vamos a tener una ciudad más ordenada, menos accidentes y menos muertes. Educación, infraestructura y control son las claves para consolidar una política vial que nos ayude a mejorar día a día”.

Por su parte, previo al acto, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, dialogó con Diario CASTELLANOS y destacó la importancia de la experiencia. “Estamos muy felices de estar terminando un proceso que llevó varios meses. Casi la mitad de las escuelas primarias de Rafaela se sumaron y los chicos pasaron por distintas instancias, desde charlas en las aulas hasta juegos y trivias en el Viejo Mercado. Hoy más que premios, queremos reconocer a todos los alumnos que participaron”.

En ese sentido, Bottero remarcó que la propuesta busca trascender lo competitivo: “Más que los premios, en realidad vamos a reconocer a todos los chicos que participaron, de todas las escuelas que participaron. Creemos en la construcción de la conciencia vial desde los más pequeños. Estos chicos de 11, 12 y 13 años pueden ser transmisores frente a sus padres para que usen casco, se coloquen el cinturón y no hablen por celular al manejar. Queremos que las Olimpíadas Viales Rafaelinas se conviertan en una marca registrada, que más escuelas se sumen y que podamos ampliar la participación a otros niveles educativos”. El funcionario lamentó que no se puedan sumar todas las escuelas de la ciudad pero aseguró que esperan para las próximas ediciones el número de alumnos participantes crezca.

De esta manera, Rafaela cerró la primera edición de un proyecto que sienta las bases para instalar la educación vial en el calendario escolar y consolidarla como una herramienta clave para el futuro.

Compartir en redes

Relacionadas

Ezequiel Campa trae su nuevo show: “¡Sí pero No!”

Hablamos con el humorista sobre su nuevo espectáculo de...

El gesto que emociona: un vecino iza la bandera todos los días

Charlamos con Ángel Barbotti, vecino santafesino distinguido por el...

Argentina subió cinco puestos en el ranking de los países más seguros

El Índice de Paz Global 2025 destacó que el...

La Justicia condenó a prisión perpetua a Martín Kunz

El hecho juzgado se remonta a 2022, cuando el...
×