Viotti encabezó la apertura de sobres para la licitación de nuevas garitas de colectivos

La inversión se financiará con fondos provinciales del área educativa y busca fortalecer el transporte público, especialmente vinculado a la comunidad escolar. El intendente destacó el esfuerzo municipal para sostener el sistema ante la falta de subsidios nacionales.

En la mañana de este jueves, en el Salón Verde del Palacio Municipal, el intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de nuevas garitas de colectivos en Rafaela. Lo acompañaron el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; la secretaria de Educación, Norma Becchio; y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino.

Viotti subrayó que la iniciativa responde a una demanda histórica de la ciudad: sumar más garitas en puntos estratégicos, especialmente donde se concentra la comunidad educativa. “Veíamos la necesidad de seguir sumando garitas y en particular para quienes más utilizan el transporte público: estudiantes, docentes y trabajadores de las escuelas. Era una deuda pendiente”, expresó.

La inversión se realizará con recursos provinciales provenientes de un fondo educativo, lo que permitió, según el mandatario, articular dos objetivos: mejorar el transporte público y al mismo tiempo fortalecer el entramado educativo local.

En este sentido, el intendente hizo hincapié en el contexto adverso que atraviesa el servicio de transporte urbano en todo el país, fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. “El transporte público no está pasando un buen momento, sin recibir los fondos nacionales que antes llegaban. Hoy lo sostenemos gracias al esfuerzo municipal, que destina más de 150 millones de pesos al mes para que las familias rafaelinas tengan esta opción, principalmente con el boleto educativo”, remarcó.

Asimismo, Viotti cuestionó la desigual distribución de subsidios: “La Ciudad de Buenos Aires y el AMBA siguen recibiendo fondos, mientras el resto del país no. Nosotros somos víctimas de esa diferencia y la estamos cubriendo con recursos propios, pero entendemos que es fundamental mantener el servicio”.

El proceso licitatorio recibió tres ofertas de distintas empresas, algunas de ellas locales. En los próximos días se dará a conocer la adjudicación a la firma que, además de ofrecer el mejor precio, cumpla con los requisitos técnicos y financieros establecidos. Una vez definida, comenzarán las obras de instalación de las nuevas garitas.

Compartir en redes

Relacionadas

SADOP y AMSAFE quieren la caja de IAPOS

Coni Cherep reflexiona sobre el debate en torno a...

“El dinero de la obra social vuelve a prestaciones a los afiliados”

Estuvimos en comunicación con Luis Asas, subdirector de IAPOS,...

Curso para formar a rafaelinos como anfitriones locales

Este martes, en la UMTE, dio inicio el curso...

El Concejo aprobó la creación del Programa «Vecinales Más Conectadas»

El mismo tiene como objetivo la instalación de al...
×