«Las muertes siguen ocurriendo y nadie hace nada»

Lo aseguró el concejal de Casilda Mauricio Maroevich, quien acusó al gobierno nacional de «inacción total» en torno a la situación de la Ruta 33.

Los vecinos de Casilda volvieron a movilizarse, el jueves pasado, para exigir soluciones de fondo al Gobierno Nacional, por el estado en que se encuentra la Ruta 33. Se trata de un reclamo que se mantiene desde hace tiempo, pero volvió a tomar fuerza el viernes 3 de junio, cuando un gravísimo accidente de tránsito dejó un saldo de tres víctimas fatales.

La convocatoria reunió a organizaciones de la sociedad civil con funcionarios de varias localidades del departamento General López, quienes solicitan un verdadero plan de acción para mejorar las condiciones de la calzada. Es que en lo que va del año, se contabilizan 76 muertos en siniestros viales ocurridos sobre la Ruta Nacional 33, según la estadística elaborada por la agrupación «Construir Hacer», que motorizó la movilización.

En este sentido, el concejal casildense Mauricio Maroevich afirmó que «no hay avances, seguimos ante la total inacción del Gobierno Nacional que no está reaccionando». Al respecto, argumentó que la RN 33 fue «diseñada hace tantísimos años para otro tipo de flujo de vehículos y hoy está absolutamente estallada por el diseño y la falta de mantenimiento».

A esto sumó que las pocas reparaciones que se concretan en la carpeta asfáltica «duran semanas y se hacen en un momento del año que termina complicando más las cosas», en referencia a que se completan mientras centenares de vehículos la transitan por el levantamiento de la cosecha gruesa. «Las muertes siguen ocurriendo y nadie hace nada», se lamentó.

El edil afirmó que «tampoco hay operativos de Seguridad Vial» en la calzada. «Si la ruta está mal y hubiera buenos operativos para hacer algún tipo de prevención», al menos podrían evitarse tantos siniestros, evaluó.

Compartir en redes

Relacionadas

Clara García recordó a Miguel Lifschitz

La legisladora asumió como presidenta del a Cámara de...

Fabián Palo Oliver: “Tuvimos un gran respaldo”

Fabián Palo Oliver que integra la alianza Frente Amplio...

Los 5 trabajos que causan más infelicidad según Harvard

La Universidad de Harvard realizó un estudio —que duró...

Paro de colectivos: “Están jugando con el salario”

Jorge Kiener, secretario general adjunto de UTA, se refirió...

Relacionadas

Clara García recordó a Miguel Lifschitz

La legisladora asumió como presidenta del a Cámara de...

Fabián Palo Oliver: “Tuvimos un gran respaldo”

Fabián Palo Oliver que integra la alianza Frente Amplio...

Los 5 trabajos que causan más infelicidad según Harvard

La Universidad de Harvard realizó un estudio —que duró...

Paro de colectivos: “Están jugando con el salario”

Jorge Kiener, secretario general adjunto de UTA, se refirió...

Deportados: Carrera de Mozos y Camareras

https://youtu.be/6dT6CpiL1Dc?si=5uSd0zTdwoqUPT_f En Argentina, ser mozo es una profesión valorada en...

¿Tini y Yatra están reconciliados?

https://www.youtube.com/watch?v=8XyWJmatUpA Un par de señales alertaron sobre una situación inesperada,...
×