Popit, el último puente de comunicación

En Cultura REC recibimos al escritor Juanjo Conti, autor del libro Popit. Esta obra fue publicada por la editorial municipal de Rosario, tras ganar el concurso de nouvelle 2024, que tenía como uno de los integrantes del jurado al prestigioso escritor Juan José Becerra. El proceso creativo del libro, los desafíos literarios, el alzhéimer y la historia familiar, el humor, la geometría, la programación, fueron algunos de las temas por los que circuló la charla.


El padre del narrador es ingeniero informático y tiene alzhéimer. Su progresivo deterioro genera en la familia no solo problemas económicos y de logística, sino también nuevos hábitos. Bañarlo, llevarlo a la dentista, atenderlo en sus distintas necesidades requiere de parte de todos suma delicadeza. Cuando ha perdido casi por completo la capacidad de comunicación verbal, su hijo empieza a percibir un cierto patrón en el uso insistente que hace de un juguete de silicona, como si estuviera enviando mensajes codificados. Escrita en un estilo claro y sin dramatismo, con un humor compasivo, esta nouvelle conjuga con gracia misteriosa las relaciones afectivas y el lenguaje de programación.
Popit obtuvo el primer premio (compartido) del Concurso Regional de Nouvelle EMR 2024

Compartir en redes

Relacionadas

El Eternauta: historia, contexto y resistencia en viñetas

Mucho antes de convertirse en una serie de Netflix,...

“Más hogares resuelven sus necesidades de vivienda por medio del alquiler”

El concejal santafesino, Leandro González, dio detalles de un...

Emergencia: «Hay una deuda histórica en materia de discapacidad»

En Es como el día hablamos con María Candelaria...

“La memoria que insiste”: archivos de la inundación, una muestra que interpela

Bernardo Gaitán Otarán, director de la muestra fotográfica La...
×