Estaciones policiales: “Es una transformación que será asimilada y apropiada por la ciudadanía”

El ministro de Justicia y Seguridad presentó el proyecto al sector económico y productivo de la ciudad de Santa Fe: el plan consiste en la construcción de tres edificios en la capital provincial.

El Gobierno provincial presentó este martes el Plan de Estaciones Policiales al sector económico y productivo de la ciudad de Santa Fe. El proyecto consiste en la construcción de tres de estos edificios en la capital provincial, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y dar las herramientas para garantizar 24 horas de un patrullaje adecuado y una rápida respuesta a la ciudadanía.

Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Centro Comercial de la capital provincial, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que “el Gobierno está encarando un proceso de transformación muy importante en la manera en la que se hace la prevención policial, fundamentalmente en las áreas metropolitanas de Santa Fe y Rosario, a través del sistema de estaciones policiales”. 

“Parte de esta transformación implica que el nuevo modelo debe ser asimilado y apropiado por la ciudadanía, de la misma manera que pasó, y sigue desafiándonos, el sistema 911”, remarcó el ministro de Justicia y Seguridad. Y continuó: “Como todas las transformaciones importantes requieren cierto grado de implantación cultural. La gente tiene que saber qué es esto. Para eso recurrimos a las instituciones, a las instancias de diálogo con las vecinales, con los referentes políticos, con la municipalidad y con la propia Policía”.

Respecto de los plazos de ejecución de la primera Estación Policial de la ciudad, que se emplazará en el Parque Garay, Cococcioni manifestó que “es un sistema de ejecución muy rápido, 18 meses desde el inicio de construcción”.

Por último, el funcionario explicó que “con el sistema nuevo definitivamente las comisarías y subcomisarías deben refuncionalizarse para cumplir otro rol de asistencia al vecino y de presencia en territorio dentro del ámbito de justicia y seguridad”. 

Compartir en redes

Relacionadas

España y el cine de la transición

Películas profundamente testimoniales del clima social, político y moral...

Elecciones en AMSAFE: ganó el oficialismo

El Frente Independiente liderado por Rodrigo Alonso se impuso...

Santa Fe cobrará 3% a plataformas digitales

A partir de julio, plataformas como Netflix, Spotify o...

Con Cristina presa, ¿ven algo nuevo en el peronismo?

En Es como el día, Coni Cherep y Pupi...
×