Rueda: “La Feria del Libro es cultura y encuentro”

Lo aseguró la Ministra de Cultura al presentar la Feria Internacional del Libro de Rosario. Organizada por Provincia y la Municipalidad de Rosario, la edición 2025 se concretará del 15 al 25 de octubre en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.

Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Santa Fe participa en la organización de la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025, que fue presentada por autoridades provinciales y municipales. El encuentro literario más importante de la región tendrá lugar entre el 15 y el 25 de octubre en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, con entrada libre y gratuita.

Durante el acto, la ministra de Cultura, Susana Rueda, afirmó que “si hablamos de la Feria del Libro, hablamos de la cultura, del encuentro de muchos intelectuales, de muchos escritores, de muchos referentes que vienen a celebrar a Rosario”. La funcionaria subrayó que acompañar estos eventos es una señal de rumbo político: “Es una dirección contracíclica con tendencias que ponen a la cultura como un enemigo. Desde Provincia sostenemos que la cultura nos protege de la incertidumbre, nos da estímulo y esperanza”.

La Ministra adelantó que la programación se extenderá a otros espacios. El 18 de octubre se celebrará un encuentro de bibliotecas populares en Plataforma Lavardén, con actividades de capacitación, y los días 20 y 24 habrá funciones teatrales para niñas y niños. Además, convocó a autores santafesinos que hayan publicado entre agosto de 2024 y agosto de 2025 a inscribirse para participar en el stand provincial. “Vivimos en una ciudad que destila cultura y en una provincia que apoya todas las manifestaciones culturales. Rosario, que cumple 300 años, está renaciendo y abriendo sus puertas al país”, concluyó.

Faro cultural

El intendente Pablo Javkin sostuvo que la Feria será un símbolo del protagonismo cultural de Rosario. “En octubre reabriremos el Centro Cultural Fontanarrosa con la Feria del Libro y también inauguraremos la tecnoteca en el Galpón 13. Lo que viene está ligado a la palabra, la imaginación y la creatividad”, aseguró. Y añadió que, en un contexto nacional complejo, la ciudad busca consolidarse como “un faro cultural de la Argentina”.

En la misma línea, el director de la Fundación El Libro, Ezequiel Martínez, señaló que promover la lectura es la misión central de la entidad y que trabajar junto a Rosario y la provincia es “un placer, porque demuestra que la cultura no es un gasto, sino una inversión en el futuro”.

La actividad incluyó la firma de un Acta Compromiso entre la Provincia, la Municipalidad y la Fundación El Libro para garantizar la continuidad de la Feria en Rosario. El acuerdo prevé la disposición de espacios, equipos de trabajo y una programación anual que convoque tanto a figuras consagradas como a emergentes.

Particularidades de esta edición

La edición 2025 se enmarca en los festejos por el Tricentenario de la ciudad y reunirá a editoriales independientes y grandes sellos, librerías, escritores y artistas de todo el país. Habrá actividades para escuelas, talleres, presentaciones de libros, charlas magistrales y mesas de debate con invitados nacionales e internacionales.

Las inscripciones para autores, librerías y editoriales del departamento Rosario estarán abiertas del 20 de agosto al 7 de septiembre. Podrán postular obras publicadas en el último año. En paralelo, el Ministerio de Cultura lanzó la convocatoria para participar en el stand provincial, destinada a editoriales y escritores independientes de toda Santa Fe. Estará abierta del 21 al 31 de agosto en el portal oficial santafecultura.gob.ar.

Además, se pondrá en marcha un programa de visitas guiadas para escuelas primarias y secundarias, con turnos a confirmar entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre. La propuesta busca acercar a los más jóvenes al universo de los libros de manera creativa y participativa.

Compartir en redes

Relacionadas

SADOP y AMSAFE quieren la caja de IAPOS

Coni Cherep reflexiona sobre el debate en torno a...

“El dinero de la obra social vuelve a prestaciones a los afiliados”

Estuvimos en comunicación con Luis Asas, subdirector de IAPOS,...

Curso para formar a rafaelinos como anfitriones locales

Este martes, en la UMTE, dio inicio el curso...

Viotti encabezó la apertura de sobres para la licitación de nuevas garitas de colectivos

La inversión se financiará con fondos provinciales del área...
×