“La idea de la tapa de Artaud fue de Spinetta; Gatti fue el amanuense”

En Cultura Rec hablamos con el ilustrador y escritor Fidel Sclavo, autor del libro «Vámonos de aquí. Leves instrucciones para navegar en Artaud». Su fascinación por el disco en la década del 70′, la propuesta para escribir este libro por parte de la editorial Vademecum y el diseño de una tapa alternativa a la obra maestra, fueron algunos de los temas por los que circuló la charla.

Nueve canciones envasadas en un octógono irregular, imposible de ubicar en los anaqueles de las discotecas, de relacionarlo con otros discos.

Un LP acreditado al conjunto Pescado Rabioso, pero compuesto e interpretado casi en su totalidad por el artista conocido como Luis Alberto Spinetta en 1973, a sus 23 años.

Impulsado por su amor a un long play, el artista plástico, diseñador gráfico y escritor Fidel Sclavo organiza un vuelo rasante sobre Artaud (el poeta, dramaturgo y ensayista francés fallecido hacia mediados del siglo XX) y Artaud (el tótem de la cultura popular argentina de las últimas décadas del siglo XX).

Compartir en redes

Relacionadas

El Eternauta: historia, contexto y resistencia en viñetas

Mucho antes de convertirse en una serie de Netflix,...

“Más hogares resuelven sus necesidades de vivienda por medio del alquiler”

El concejal santafesino, Leandro González, dio detalles de un...

Emergencia: «Hay una deuda histórica en materia de discapacidad»

En Es como el día hablamos con María Candelaria...

“La memoria que insiste”: archivos de la inundación, una muestra que interpela

Bernardo Gaitán Otarán, director de la muestra fotográfica La...
×