Más de 60 mil docentes de toda la provincia no adhirieron al paro del jueves

Lo afirmaron funcionarias del Ministerio de Educación, al detallar que se registraron 60.962 declaraciones juradas de prestación de servicios. El personal escolar tiene la opción de completar la Declaración Jurada en “Mi Legajo” hasta este lunes a las 23.

La subsecretaria de Recursos Humanos, Erika Figueroa, junto a la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, ambas del Ministerio de Educación de la Provincia, presentaron un informe y evaluación de la adhesión de los docentes al paro realizado por las entidades gremiales el pasado jueves 12 de septiembre.

Figueroa afirmó que “60.962 docentes de toda la provincia estuvieron en su lugar de trabajo y completaron la declaración jurada que da cuenta que prestaron servicio”. De un universo total de 83.213 representa el 73,2% de no adhesión a la medida de fuerza, y un 26,8% de adhesión. “Hoy, una vez más, estamos rindiendo cuentas del nivel de información y transparencia. Consideramos que esta herramienta es muy valiosa porque permite en las mismas condiciones ejercer el derecho a trabajar como el derecho a huelga”, señaló la funcionaria, y añadió que el paro como medida de fuerza “aparece como un instrumento agotado”.

Por su parte la subsecretaria de Innovación e Integración Digital detalló: “Al relevamiento lo hicimos a través del sistema Mi Legajo, que es el mismo que utilizamos en las oportunidades anteriores”.

Datos representativos

Además, Bacolla repasó datos de algunos departamentos, que sirven de referencia. Teniendo en cuenta las escuelas de gestión pública “el departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 24,4 %, en tanto el 75,6% de los docentes públicos prestaron servicios. En el departamento General López relevamos una adhesión del 22,1 % y fueron a trabajar 77,9%; en el departamento General Obligado un 23,6% adhirió y un 76,4% no adhirió, mientras que en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 20,4% y estuvieron en las escuelas el 79,6%, y en el departamento Rosario, un 36,6 % paró y un 63,4% no lo hizo”, detalló.

Por su parte las escuelas de gestión privada presentaron el siguiente nivel de adhesión: “El departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 6% y el 94% de los docentes prestaron servicios. En el departamento General López 17,3 % adhirieron, mientras que fueron a trabajar 82,7 %; en el departamento General Obligado un 15,3 % paró y 84,7 % trabajó; en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 18,2 % y estuvieron en las escuelas el 81,8 %, y en el departamento Rosario, un 31,2 % adhirió y un 68,8% no lo hizo”, concluyó.

En ese sentido, Figueroa destacó que “estos números de declaración jurada significan una gran responsabilidad para redoblar esfuerzos y acompañar la gran tarea que llevan adelante los docentes en las escuelas, y vamos a continuar trabajando para que los chicos de la provincia estén en el aula aprendiendo”.

Compartir en redes

Relacionadas

El Ejecutivo presenta ante el Concejo su segundo informe de gestión del año

Este viernes por la mañana, funcionarios del gabinete municipal...

La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo...

Concejales solicitan el mantenimiento y optimizar el uso del Anfiteatro Alfredo Williner

Mediante minuta de comunicación, el bloque no oficialista solicita...